Como parte del proceso de ingreso como miembro pleno al Mercado Común del Sur (Mercosur), el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) adoptará una nueva nomenclatura arancelaria que entrará en vigencia el venidero viernes 5 de abril, de acuerdo a lo publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.097, el pasado 25 de marzo del año en curso. Este nuevo arancel de aduanas, recoge las 10.025 posiciones arancelarias del Arancel Externo Común del Mercosur y agrega más de 1.872 posiciones adicionales para reflejar mediante desdoblamientos, los intereses nacionales de identificación de mercancías.
En este sentido, nuestro país incorporará un nuevo arancel de aduanas, que incluye la designación de mercancía que utiliza el Mercosur, así como las tarifas arancelarias comunes de sus miembros. Es por ello que, conforme al cronograma negociado por nuestro país con el bloque continental, se incorpora esta primera fase del nuevo arancel, el cual se extenderá por cuatro años.
El nuevo arancel de aduanas venezolano, preparado por el SENIAT, sella el compromiso nacional establecido en el artículo 4 de la Ley Aprobatoria del Protocolo de Adhesión de Venezuela a Mercosur, aprobado el 04 de julio de 2006 y publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 39.482 del 19 de julio de 2006; sobre la adopción de la Nomenclatura Arancelaria Común del Mercosur, y del Arancel Externo Común del Mercosur.
La nueva nomenclatura arancelaria de designación de mercancías que utiliza el Mercosur y que adopta Venezuela con ese nuevo arancel; está actualizada a la V Enmienda del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías 2012 (SA 2012) de la Organización Mundial de Aduanas, lo cual también es otro compromiso de nuestro país que estaba pendiente de cumplir.
El SENIAT prestó un decidido y fundamental apoyo a la Cancillería y a la Comisión Presidencial para el Mercosur, en los trabajos técnicos y en la negociación, tanto de adopción de la nomenclatura arancelaria como en la metodología de adopción progresiva de las tarifas que componen ese nuevo instrumento de política comercial que regula el ingreso y salida de mercancías de Venezuela.
La definición de los aspectos técnicos de ese compromiso y en los que se basa la construcción del nuevo Arancel de Aduanas venezolano, se precisaron con la suscripción por parte de Venezuela, de la Resolución 051/12 y la Decisión 031/12 respectivamente, acordadas en la XLIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Mercosur, celebrada el 6 de diciembre de 2012 en Brasil.
Fuente: Seniar
0 comentarios :
Publicar un comentario