El Gobierno nacional "centralizará" la importación de la materia prima empleada en la elaboración de los alimentos de la cesta básica.
"Todo aquel que veía la importación como un negocio tiene que saber que ya la importación no es un negocio, la importación es exclusivamente para satisfacer las necesidades de la población", manifestó Carlos Osorio, ministro de Alimentación.
El trigo, la leche en polvo y el maíz amarillo son algunos de los rubros que el Estado importará para luego colocarlos en las plantas procesadoras.
Y es que, según Osorio, la experiencia acumulada por el Gobierno en el sector les da la posibilidad de "intervenir directamente en el proceso de importación" y de convertirse en el "elemento articulador para asegurar que todas las importaciones que se hagan en Venezuela sean exclusivamente para satisfacer aquellas necesidades que por características puntuales no pueda satisfacer nuestra producción primaria interna".
El funcionario aseveró que la importación de la materia prima en manos privadas sólo fomenta la especulación de algunos actores.
"Centralicemos donde tengamos que centralizar y mantengamos el monitoreo constante porque lamentablemente nos hemos dado cuenta que todo eso cuando estaba dedicado exclusivamente al sector privado iba más a lo especulativo y a satisfacer las ambiciones económicas de algunos sectores que a satisfacer las necesidades de la población".
Aunque no descartó que eventualmente un privado pueda comprar en el exterior esas materias primas, el funcionario aseveró que deberá hacerlo a los socios comerciales de Venezuela y bajo estricto control estatal.
"Nosotros no decimos que no van a importar más trigo, sino que la importación será bajo un riguroso sistema de seguimiento (...) Pero esa importación no se puede seguir haciendo bajo el concepto capitalista de que el producto se convierta en una mercancía".
Roberto Deniz
Fuente: El Universal.com
0 comentarios :
Publicar un comentario