Centro de Noticias NH

Información del mundo Naviero, Aduanal y Portuario, en el Estado Falcón.
Puertos del Mundo

Confirman retraso en entrega de nuevas esclusas del Canal de Panamá

La construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá enfrenta un nuevo retraso y se prevé que sea concluida en junio de 2015, señaló el día viernes 29 de noviembre la empresa contratista que adelanta los trabajos. El proyecto del tercer juego de esclusas, asignado al consorcio Grupo Unidos por el Canal de Panamá (Gupc), tiene un avance del 72 por ciento, pero no será entregado en octubre de 2014 como estaba previsto.

La fecha de terminación fue aplazada a abril de 2015, pero esta semana representantes del Gupc coincidieron en que la obra será entregada en junio de ese año, a causa de retrasos en la ejecución, lo que ha generado inquietud en el sector naviero internacional. De hecho, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó este mes el área de ampliación de la vía interoceánica. Aclaró que los puertos estadounidenses han sido adecuados al tamaño de grandes buques "post Panamax" que utilizarán las nuevas esclusas.

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, dijo que los trabajos marchan de acuerdo con lo programado, bajo supervisión de inspectores canaleros, para que sean respetadas las normas estipuladas en los contratos de diseño y construcción. "La ACP ha estado colaborando con el contratista para que tenga suficiente flujo de caja y siga adelante con la obra", acotó. En ese contexto, la ACP reconoció el pago de unos 156 millones de dólares adicionales al Gupc.

De ese total, 120 millones de dólares corresponden a variaciones en costo del "acero de refuerzo", usado en las esclusas y gastos adicionales por el aumento en el precio del diésel. El programa de ampliación del Canal tiene un avance de 72% en medio de las discrepancias entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el contratista Grupo Unidos por el Canal (Gupc) que ha hecho varios reclamos sobre costos adicionales en el desarrollo de la obra. Según el contrato firmado entre la ACP y Gupc, encargado del diseño y construcción del tercer juego de esclusas, estos trabajos deben finalizar el 21 de octubre de 2014. Sin embargo, debido a retrasos en lograr la calidad de la mezcla de concreto exigida, se calcula que las esclusas estarán listas en junio de 2015.

Durante un recorrido por el área de los trabajos del Pacífico, se observó que ya Gupc ha concluido una parte de los muros de las esclusas que tienen 33 metros de alto, la misma elevación de un edificio de 10 pisos y que podrán contener el agua para que transiten buques postpanamax. El diseño y construcción de las esclusas es el contrato de mayor cuantía de la ampliación adjudicado a Gupc por US$ 3 mil 200 millones, esto representa el 60% de los US$ 5 mil 250 millones que es el costo de todo el programa.

La entidad también recibió de Gupc un reclamo para el pago de US$ 36 millones por el aumento en los gastos de planilla del contratista, informó el administrador, Jorge Luis Quijano. Con estos pagos el monto del contrato con Gupc, por el momento, se eleva a US$ 3.350 millones. Cuando se complete la construcción de las dos esclusas del Canal, se habrán vaciado más de 4 millones de metros cúbicos de concreto, o lo equivalente a la construcción de dos pirámides de Keops. En este momento se han vertido más de 3 millones de metros cúbicos de concreto, explicó Jorge De La Guardia, gerente ejecutivo del proyecto de ampliación del Canal.

La ACP enfrenta otro reclamo de mayor cantidad, que no ha sido resuelto. El año pasado Gupc solicitó la inclusión de US$ 573 millones en concepto de costos adicionales. La petición fue rechazada por la ACP y en estos momentos se dirime ante la junta de resolución de conflictos acordada en el contrato. Si alguna de las partes no está conforme con la decisión de esta junta, el caso iría a un arbitraje. Gupc argumenta que han tenido costos adicionales debido al retraso en los permisos para iniciar la obra y por la postergación del vaciado, a razón de supuestos retrasos en la aprobación de las mezclas de concretos y agregados por parte de la ACP.

Además, advierte de que se han enfrentado a huelgas laborales, así como el exceso de lluvias en meses pasados. Tanto Gupc como la ACP reconocen que se han duplicado esfuerzos en equipo y empleados para remontar el cronograma de entrega de la obra.

Fuente: Prensa, Panamá 

About NH Agentes Aduanales y Navieros

0 comentarios :

NH Agentes Aduanales y Navieros. Con la tecnología de Blogger.