La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) expuso que pese a un lento crecimiento del comercio internacional y los altos precios del combustible, que se incrementaron hasta 130 dólares por barril de petróleo, derivado del conficto en Siria, el negocio de la carga aérea comienza a mostrar signos positivos.
Observó que derivado de una mejor perspectiva de la economía, el negocio de la carga aérea comienza tener un repunte en la demanda, no obstante, el incremento en la capacidad de la flota ha puesto presión en las ganancias de las aerolíneas en meses recientes.
En julio IATA destacó que la demanda global medida en toneladas kilómetro se incrementó en 1.2%, comparado con el mismo periodo del año pasado, ligeramente mejor que el avance de 0.9% que se alcanzó en junio.
En su reporte “cargo e-chartbook”, el organismo señaló que la baja en los niveles de inventarios y un repunte en la confianza de los inversionistas en el tercer trimestre del año son indicadores que revelan un mejor panorama para la carga, aunado a ello, IATA apuntó que la confianza del mercado europeo está en su nivel más alto, comenzó a mejorar en el tercer trimestre y después de varios meses no ha cambiado.
El organismo asevera que este repunte en la demanda ha sido afectado por el incremento en la capacidad. Los factores de ocupación se han mantenido débiles en los meses recientes ya que no obstante, la demanda observó un avance, también se incrementó la capacidad para la carga en la flota de pasajeros. Cabe mencionar que la capacidad de flota carguera se mantuvo, lo que evitó una caída más fuerte de las tarifas.
La caída en las tarifas de la carga se ha intensificado en los meses recientes, observa IATA. Al mismo tiempo las tarifas del flete marítimo se han hundido, reflejando una menor demanda para el transporte marítimo.
No obstante, los indicadores de la carga aérea se mantienen optimistas, esperando estabilidad y que los volúmenes de carga crezcan en los próximos 12 meses.
En México, de enero a julio la carga aérea internacional que transportan las aerolíneas extranjeras observó un incremento de 6.6% comparado con el mismo periodo del año anterior, al pasar de 162 mil 600 toneladas a 173 mil 400 toneladas.
0 comentarios :
Publicar un comentario