El Gobierno Federal de Brasil actualmente planea invertir en el sector portuario unos US$28.000 millones, dijo el presidente del Banco Nacional de Desarrollo, BNDES, Luciano Coutinho, en una teleconferencia realizada el jueves 25 de abril.
"De acuerdo con los estudios de consultoría, se espera que el monto de inversión se concrete en los próximos tres años [hacia el 2016]", señaló Coutinho.
Actualmente algunos puertos están experimentando embotellamientos. Sin embargo, donde hay embotellamientos, hay oportunidades, indicó el ejecutivo.
Para lograr este cometido, el Gobierno Federal está actualmente trabajando en los detalles de último minuto de la Medida Provisoria 595, la cual permite a los puertos privados manejar cualquier tipo de carga, lanzar a licitación privada contratos de terminales de puertos públicos que se hayan suscrito con anterioridad a 1993 y permitir que los operadores privados movilicen más carga de terceros.
La nueva medida contribuirá a mejorar la capacidad de movilización de carga del país y dará oportunidades al sector privado, tanto local como internacionalmente. A modo de colaboración, el BNDES podrá otorgar condiciones financieras favorables que promediarán cerca del 7,5% anual en los próximos años.
Esto, junto con una prometedora recuperación de capital, dará buenas oportunidades a los inversionistas tanto en sectores portuarios como aeroportuarios, agregó el ejecutivo.
Durante el primer trimestre, BNDES publicó un informe en el que declara que prevé un financiamiento de 489.000 millones de reales (US$244.000 millones) en proyectos de infraestructura hacia el 2016. Además de infraestructura de transporte como carreteras, ferrovías, puertos y aeropuertos, este monto también considera el financiamiento de otros sectores, incluido saneamiento, vivienda, energía y telecomunicaciones.
Fuente: Mundo Maritimo
0 comentarios :
Publicar un comentario