Con el fin de trazar estrategias comunes y reforzar la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, se desarrolla en esta capital la Cumbre Mundial de Aduanas, destacaron hoy fuentes del sector.
En declaraciones a la prensa, el secretario general de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), el japonés Kunio Mikuriya, precisó que la organización debe estar a tono con los avances que permitan ayudar al comercio exterior.
También abogó por un mayor control que ayude a enfrentar el tráfico de drogas y de mercancías.
Por su parte, el director de Aduanas de Uruguay y vicepresidente regional de la OMA, Enrique Canon, valoró de positivo el encuentro.
Resaltó el avance en la implantación de la figura del Operador Económico Autorizado en los sistemas de Aduana de los países de América y el Caribe, que permitirá mejorar el tráfico seguro y expedito de mercancías.
Es un proceso que no es sencillo y lleva mucho tiempo. La idea es contar con un sello de calidad para toda la región, agregó el funcionario.
En su opinión, si la región tiene "un sello de calidad ante el mundo, el comercio será mayor".
También destacó la importancia de la Conferencia de Directores Generales de Aduanas de las Américas y del Caribe, realizada el lunes, en el marco de la Cumbre.
Este martes comenzó también la 34 Reunión de Directores Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal.
En la cita se discutió el contrabando de cigarrillos y la falsificación de medicamentos, entre otros temas.
Para mañana está previsto un debate entre las aduanas de las Américas y del Asia Pacífico, en el que participarán además representantes del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Asiático.
Fuente: Prensa Latina
0 comentarios :
Publicar un comentario