Centro de Noticias NH

Información del mundo Naviero, Aduanal y Portuario, en el Estado Falcón.
Cadivi

Sicad otorgará hasta $2 millones a empresas en la primera subasta


Tal y como se anunció la semana pasada, ayer el Ministerio de Planificación y Finanzas convocó a la primera subasta del Sistema Complementario para la Adquisición de Divisas (Sicad) que se realizará hoy. La oferta para la misma es de 200 millones de dólares y de dicho monto las empresas podrán optar como máximo al 1% de la oferta total, es decir, 2 millones de dólares. 

El lapso para entregar las órdenes a las entidades bancarias será de cinco horas y media, desde las 8:30 am hasta las 2:00 pm. En ese período las empresas presentarán sus requerimientos de divisas, así como el monto en bolívares que están dispuestos a pagar por ellas, lo cual arrojará un tipo de cambio por encima del 6,30 bolívares por dólar, que es el piso de la subasta. 

Finalmente, mañana miércoles 27 de marzo las empresas conocerán si resultaron adjudicadas por el Órgano Superior de Optimización del Sistema Cambiario. 

Las empresas que resulten con las divisas en un principio tendrán en el Sicad una oferta considerablemente superior al Sistema de Transacciones de Títulos en Moneda Extranjera (Sitme), mecanismo eliminado el 8 de febrero. Ésta última instancia permitía a las empresas obtener hasta 350 mil dólares mensuales, y si se toma en cuenta la primera subasta del Sicad el monto llega 2 millones de dólares. 

Sin embargo, de acuerdo a estimaciones previas, el tipo de cambio estaría bastante por encima de la tasa de 5,30 bolívares por dólar del Sitme. La semana pasada los economistas José Manuel Puente y José Guerra situaron el tipo de cambio de la subasta entre los 7 bolívares y 10 bolívares por dólar. 

Por su parte, la firma Econométrica considera que el precio del dólar en la subasta puede estar en torno a los 13 bolívares, cotización que no toma como muy baja ni muy alta. Mientras que la banca de inversión Barclays Capital considera que el tipo de cambio puede ubicarse entre 14 bolívares y 15 bolívares por dólar. 

En todo caso será a partir del mediodía de mañana cuando el Órgano Superior para la Optimización del Sistema Cambiario anuncie el tipo de cambio de la subasta, que en la práctica se convertirá en una nueva devaluación del bolívar en 47 días. 

En cuanto a las empresas que serían beneficiadas, Econométrica agrega que la adjudicación de las divisas se hará de forma discrecional "en línea con los objetivos políticos, de inflación y escasez del Gobierno, sin seguir los criterios de mercado". 

Más Sicad menos Cadivi 

Barclays Capital calcula que de mantenerse subastas semanales de 200 millones de dólares por lo que resta de año a través del Sicad se estarían entregando aproximadamente 8 mil millones de dólares, indica a través de un informe. 

Sus previsiones también apuntan a que las liquidaciones de divisas a través del Sicad irán en aumento mientras se reducen progresivamente las entregas en Cadivi, que funciona con una tasa de cambio de 6,30 bolívares por dólar. 

Si se toma en cuenta una tasa de cambio de 14 bolívares a través del Sicad Barclays estima que el Gobierno recibiría el equivalente a 4,1% del Producto Interno Bruto, cantidad que le permitiría reducir considerablemente el déficit fiscal que acumula. 

El Sicad llegó para sustituir al Sitme, mecanismo que fue eliminado porque se alimentaba con bonos de la deuda pública. Desde esa fecha las empresas no habían tenido otra alternativa fuera de Cadivi para acceder a divisas legalmente. 

No obstante, a diferencia del Sitme, al Sicad sólo podrán acceder las compañías inscritas en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad), proceso que implica 16 pasos. Además, las empresas deberán superar el Órgano Superior, que al final será el encargado de asignar quién recibirá las divisas.

Fuente: El Universal

About NH Agentes Aduanales y Navieros

0 comentarios :

NH Agentes Aduanales y Navieros. Con la tecnología de Blogger.