Los cafeteros, en medio de sus problemas con la caída del dólar y los bajos retornos que están recibiendo por la exportación del grano, recibieron hoy la buena nueva de que el gabinete de Corea del Sur había aprobado el Tratado de Libre Comercio entre ese país y Colombia. Una buena noticia si se tiene en cuenta que la mayor cantidad de exportaciones que envía Colombia a ese mercado son de café.

Díaz-Granados aseguró que este TLC le ayuda al campo, pues Corea del Sur tiene necesidades crecientes para el agro por el tema de alimentos. “El 30% de todas sus importaciones son alimentos, en carnes y en frutas, en lácteos por ejemplo, que queda desgrabado de aranceles apenas entre en vigencia”.
Ante las críticas que han surgido desde la industria automotriz por lo que sería una inminente inundación de carros coreanos, el ministro dejó claro que “Colombia ha negociado con países que representan el 65% de la producción mundial de vehículos y Corea representa menos del 5%. Lo que estamos haciendo es que la industria colombiana se prepare para un mercado más competido. Las ensambladoras de Bogotá y Medellín están haciendo la reconversión, han invertido más de 100 millones de dólares y ya están exportando”.
Fuente: El Espectador - Colombia
0 comentarios :
Publicar un comentario