La Organización de las Naciones Unidas aboga por la protección de los océanos, y su agenda política trasciende la lucha contra la contaminación, el cambio climático, la sobrepesca y el aumento del nivel del mar. "También estamos hablando sobre la piratería en mares abiertos y sobre los crecientes conflictos en las fronteras marítimas", explica un funcionario de la ONU.
Una misión especial de esta organización que estudiará el fenómeno de la piratería visitaron Angola, Benín, Gabón y Nigeria el año pasado, y recomendaron que la cumbre sobre seguridad marítima fuera realizada "lo antes posible para desarrollar una estrategia completa". Según la Organización Marítima Internacional (OMI), los incidentes de piratería aumentaron de 45 en 2010 a 64 el año pasado. La preocupación sobre la seguridad marítima aumenta en medio de una creciente disputa entre China y sus vecinos sobre las islas Paracel y Spratly, en el Mar de la China Meridional.
Fuente: Mundo Marítimo
0 comentarios :
Publicar un comentario