Los tres principales bloques comerciales a los cuales Chile envía sus exportaciones presentaron retrocesos durante 2012. De esta forma, América retrocedió 3%, Asia lo hizo en 0,3% y Europa mostró una caída de 13%.
Las exportaciones del país totalizaron US$ 78.812,8 millones (FOB) durante el año pasado, lo que representó una baja de 3,2% en comparación con 2011, según cifras del Banco Central.
Europa compró bienes por US$ 14.008 millones y la contracción que mostró se explicó, principalmente, por el comportamiento de los Países Bajos e Italia, informó el instituto emisor. Al considerar sólo los países de la Unión Europea, el retroceso fue de 17,2%, lo que se explica por la crisis económica por la que atraviesa el bloque.
América, por su parte, con US$ 24.489 millones, mostró una disminución de 3% en la adquisición de bienes de Chile, correspondiendo a Argentina la mayor baja, que llegó a 9,6%. Las ventas a Argentina totalizaron US$ 1.073 millones.
El Mercosur adquirió US$ 6.062 millones, lo que implicó una disminución de 6,1%, mientras que los países de Aladi bajaron sus compras a US$ 12.906 millones, con una reducción de 7,8%.
Brasil retrocedió 4,1%, llegando sus compras a US$ 4.305 millones, mientras que las adquisiciones del Nafta disminuyeron 1,6% y se ubicaron en US$ 12.154 millones. De los grandes mercados del continente americano, sólo Estados Unidos aumentó sus compras en 2012, las que crecieron 5,4% en relación con 2011, para llegar a US$ 9.536 millones.
El destino con mejor desempeño para las exportaciones chilenas correspondió a Asia, que con un monto de US$ 38.191 millones presentó una reducción de sólo 0,3%. A este comportamiento contribuyó, en particular, China, que compró US$ 18.822 millones, lo que representó 1,2% de aumento. Por su parte, Japón bajó 7,3% sus compras, las que sumaron US$ 8.356 millones.
Fuente: Mundo Marítimo
0 comentarios :
Publicar un comentario