El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, aseguró en entrevista concedida a Globovisión que el Órgano Superior para la Optimización del Sistema Cambiario no restringirá la entrega de dólares al sector privado de la economía.
De esta manera respondió a Jorge Botti, presidente de Fedecámaras, quien mostró preocupación porque el Órgano Superior pueda convertirse en un "tribunal de alzada" que recorte la asignación de divisas.
"Los 25 mil millones de dólares que se fueron para importaciones el año pasado fueron en su mayoría para la economía privada (...) en la economía venezolana casi 70% de lo que se mide es privado cómo vas a eliminar eso de un plumazo", indicó Nelson Merentes.
Agregó que "este Gobierno tiene suficiente tiempo y ha fortalecido al sector privado, el compañero de Fedecámaras sabe que la actividad privada de sus empresas, las empresas que el representa o el grupo que el representa ha desarrollado su economía, inclusive ha recibido dólares a 4,30 y ha recibido dólares en toda la historia de este Gobierno y los van a seguir recibiendo".
Además precisó que este año el Banco Central recibirá 3 mil 500 millones de dólares extra que servirán para alimentar las reservas internacionales y que en poco tiempo puede resolverse el atraso en la asignación de divisas a determinados sectores.
Fuente: El Universal
0 comentarios :
Publicar un comentario