Mientras en Uruguay y Brasil buscan cómo evitar las trabas impuestas por Argentina, en el primer caso a través de la negociación "caso a caso" y en el segundo mediante los tribunales del Mercosur, Paraguay acordó un mecanismo para evitar demoras y efectos negativos al comercio.
Empresarios industriales paraguayos habían advertido que las nuevas normas del comercio con Argentina representaban una traba para el comercio tal como replicaron sus pares locales.
En este sentido, la Cancillería guaraní informó que firmó con Argentina un acuerdo que establece un "mecanismo que evitará demoras y otros efectos negativos a las importaciones desde este país por el nuevo régimen aduanero argentino".
"Autoridades de ambos países acordaron un mecanismo entre las partes para el intercambio de información y verificación de datos", lo cual "contribuirá a que no se produzcan demoras innecesarias en el procedimiento de exportación de productos desde nuestro país", afirmó el ministerio.
El acuerdo surgió de una reunión bilateral mantenida hace unas semanas. El régimen aduanero argentino obliga a los importadores a realizar declaraciones juradas de los bienes a importar. Precisamente, la secretaria de Comercio Exterior de Argentina, Beatriz Paglieri, se reuniría por estos días con su par brasileña, Tatiana Prazeres, para analizar el impacto de los nuevos controles a las importaciones.
En el caso de Uruguay, aún no está definida la fecha de la reunión que mantendrá una alta delegación del gobierno uruguayo que viajará a Buenos Aires con el objetivo de levantar las restricciones sobre las exportaciones locales de los sectores más afectados como la vestimenta.
El tema, sin embargo, no le "preocupa" al Presidente José Mujica, ya que considera que no es el de principal importancia si se lo compara, por ejemplo, con el turismo.
Fuente: El País, Uruguay
0 comentarios :
Publicar un comentario